Comenzaremos
por determinar el tipo de partitura sobre la que deseamos escribir.
Esto depende, claro está, del instrumento, o grupo de instrumentos,
para los que escribamos.
Para crear una partitura
nueva, debemos Buscar el Menú FILE, y la opción NEW
También puedes apretar Ctrl + n en el teclado del PC |
 |
El Encore
se abre con una configuración para Piano como esta:
Staves per system: se refiere a la cantidad
de pentagramas que se desea junto. En este caso la opción está
desactivada, porque las partituras para piano siempre llevan
esta configuración
System per page: hace referencia a la cantidad
de sistemas, o líneas, que se desean en la página. 5 es la cantidad
adecuada para que toda la hoja quede completa, sin desaprovecharse
espacio y sin que queden pentagramas incompletos
Measures per system: se refiere a la cantidad
de compases que irán en cada sistema o línea |
 |
El tipo de partitura resultante de esta combinación, es la típica
para escribir el piano.
Presenta dos pentagramas, en clave de Sol arriba, y Fa abajo,
unidas por una Llave |

|
Si
deseamos una configuración con un solo pentagrama deberemos
escoger la opción Single Staves |
 |
La configuración
que vemos en este ejemplo daría como resultado una partitura
como esta.
Si escogemos más de 12 sistemas por página, estos se saldrán
del área de impresión.
Si escogemos menos, la distancia entre sistemas aumentará, a
fin de distribuirlos de forma homogénea en la página. |

|
El
Piano-Vocal también es una configuración standard, utilizada
para escribir una melodía + un acompañamiento de Piano.
El número de sistemas adecuado, en este caso, es 4.
También aquí la opción Staves per System se encuentra desactivada,
pues siempre se tratará de 3 |
 |
El resultado es una
partitura como esta: |

|
Una vez que hemos decidido el formato de la partitura que escribiremos,
podemos comenzar a introducir las notas:
Para
ello deberemos dirigirnos primero al Menú Windows y seleccionar
la paleta de NOTAS
(Windows/Palettes/Notas)
|
 |
Aparecerá la Paleta
de Notas, que nos servirá para insertar todas las figuras, silencios,
alteraciones, etc.
Para comenzar a escribir, selecciona la figura deseada (negra,
corchea, etc.) con el ratón, el puntero se transformará en esa
figura y podrás insertarla en la nota (altura) que desees desplazando
el ratón por encima del pentagrama.
Si posees un teclado controlador, una vez seleccionada la figura
que deseas, puedes tocar las notas en el teclado y el Encore
la insertará. |

|
Como práctica, podrías
comenzar por insertar estas notas. |
Para insertar figuras
diferentes, como negras y corcheas, necesitarás ir recogiéndolas
de la Paleta de Notas cada vez que cambies de figura
En este caso,
luego de escribir la primera negra, deberás recoger la
corchea de la Paleta de Notas, para escribir las dos corcheas,
luego otra vez la negra y así sucesivamente |
 |
Las alteraciones
también están en esta paleta, para convertir una nota
en bemol o sostenido, selecciona una de estas alteraciones,
y pulsa encima de la nota a la que desees colocársela |
 |
|
Los silencios
también se insertan desde la Paleta de Notas: |
 |
Para Borrar
una Nota, puedes seleccionar la goma y pulsar con ella encima
de la nota que deseas eliminar.
También puedes seleccionar la nota con el ratón y apretar Supr
en el teclado del PC |
 |
Cuando la lectura no entraña grandes dificultades
es posible escribir en el Encore a tiempo real, tocando en un teclado
controlador.
Para esto debes utilizar
el comando "grabar".
También puedes apretar Intro en el teclado del PC |
 |
Si grabas a tiempo real, en ocasiones, necesitarás
disminuir el Tempo (la velocidad) para ejecutar más comodamente.
Para esto deberás acceder al Menú Measures (que está visible en
la imagen superior) y buscar la opción TEMPO.
Cuando selecciones
la opción Tempo del Menú Measures, aparecerá este cuadro de
diálogo:
From Measure: en esta casilla deberás seleccionar
entre que compases deseas en muevo tempo
Set all Tempos to: En esta casilla escribe el nuevo Tempo, (se
utiliza la medida de metrónomo) |
 |
|